¿Por qué es importante enojarte con tus papás?

¿Por qué es importante enojarte con tus papás?

Un bebé es completamente dependiente para sobrevivir. Es alimentado y protegido los primeros años. 

Por este cuidado, los bebés desarrollan cariño y admiración incondicional hacia los papás. 

Aunque haya situaciones dolorosas y disfuncionales en la familia, aunque la crianza sea deficiente y por más dolor que causen los padres, los niños pequeños nunca cuestionan a sus papás. 

A raíz de los primeros años, un niño pequeño cree que los papás lo aman mucho y lo aman bien.

Si reciben maltrato o dolor, creen que eso es normal. No conocen otra cosa para poder compararlo. 

Un niño pequeño siente inmediatamente la falta de cariño o afecto, pero no entiende las razones.

Automáticamente el cerebro busca una razón y colocan esa culpa en ellos: algo hicieron mal. 

En vez de cuestionar o culpar a los padres, se culpan a ellos mismos por el maltrato o el ambiente nocivo. 

Creen que no son suficientes y desarrollan sentimientos de desagrado hacia sí mismos. 

Los niños pequeños instintivamente convierten el dolor y las heridas que les provocaron los demás, en disgusto por ellos mismos. 

“¿Por qué está mami tan agitada y de malas constantemente?” 

“Porque hice algo malo”. 

“¿Por qué está papá tan distante y frío? 

Porque hice algo malo”. 

Es imposible para un niño pequeño cuestionar a los padres que te dieron cariño y te mantuvieron vivo los primeros años. 

De adultos, es muy fácil activar estas heridas de infancia. 

En las relaciones toman la culpa por estados emocionales de los demás, ó un error de su parte lo toman muy a pecho, ó no son capaces de aceptar un error porque se sentirían muy culpables 

Tal vez constantemente sienten que no son suficientes y creen que en algún momento harán algo malo y la otra persona se irá. 

Lo que espera la sociedad de ti es que estemos agradecidos con nuestros papás. 

Tenemos el día del madre y del padre para celebrarlos y les decimos que son los mejores del mundo. 

Se espera que haya unión familiar sin importar la situación y es nuestra responsabilidad perdonar y tener buena relación con ellos. 

¿Qué tal si eso no tiene que ser así? 

El hecho de nunca cuestionar a nuestros papás, hace que carguemos heridas y culpas que no son nuestras. 

Es muy importante cuestionar nuestra infancia. 

En ciertas situaciones está bien enojarnos, decepcionarnos y entristecernos de nuestros papás para luego entender, perdonar, sanar y no repetir. 


¿Quieres cultivar una relación de expresión sana con tus hijos? 

Este juego de preguntas ayudará que desarrollen su expresión e inteligencia emocional: *Juego Expresión*

Leer siguiente

Los mejores consejos de 1500+ pareja.
Olvida lo que crees saber de compatibilidad.